¿Cómo funcionan nuestras emociones y sentimientos?
Por Ana Aviles
En el transcurso del mundo, desde las primeras investigaciones, se han desarrollado muchas teorías sobre la creación del ser. Sabemos, gracias a años de investigación, cómo funciona el cuerpo, biológica y psicológicamente, pero día a día se descubren cosas nuevas. La mente es una de las cosas más difícil de explicar.

Si no vamos a géneros, las mujeres eran más afectadas emocionalmente, por eso también se les había nombrado como el sexo débil. Se habla de casos de depresión, cambios de humor, tristeza constante, etc. Las causas sobran, falta de expresión de pensamiento, problemas biológicos que no eran atendidos o tomados en cuenta, la obligación a hacer cosas que no querían (incluyendo el matrimonio, tener hijos, relaciones sexuales, etc.).
¿Cómo se estudió el pensamiento?
Grandes psicólogos, psiquiatras, sociólogos, etc. Han sentido una gran admiración por la mente y el comportamiento humano, que dedicaron todo su vida al estudio de este, dando grandes descubrimientos .
Emociones que sentimos todos los días pueden ser:
Aburrimiento, hostilidad encubierta, alegría, humillación, alivio, impaciencia, amor, impotencia, angustia, indiferencia, ansiedad, indignación, añoranza, inquietud, apatía, insatisfacción, apego, inseguridad, armonía, interés, arrojo, intriga, asco, ira, asombro, irritación, calma, lujuria, cariño, melancolía, celos, mezquindad, cólera, miedo, compasión, nostalgia, confianza, obnubilación, confusión, obstinación, congoja, odio, culpa, omnipotencia, curiosidad, optimismo, decepción, paciencia, depresión, pánico, desamparo, pasión, desamor, pena, desánimo, pereza, desasosiego, pesimismo, desconcierto, placer, desconfianza, plenitud, desconsuelo, prepotencia, deseo, rabia, desesperación, rebeldía, desgano, recelo, desidia, rechazo, desolación, regocijo, desprecio, rencor, dolor, repudio, duelo, resentimiento, ecuanimidad, resignación, enfado, resquemor, enojo, satisfacción, entusiasmo, seguridad, envidia, serenidad, empatía, solidaridad, espanto, sorpresa, esperanza, temor, estupor, templanza, euforia, ternura, excitación, terror, éxtasis, timidez, fastidio, tranquilidad, frustración, tristeza, fobia, vacío existencial, hastío, valentía, hostilidad, vergüenza.
Lo importante aquí es como los expresamos, por ejemplo, hay personas que físicamente se le notan sus emociones y otras que no. Una persona que siente y refleja tristeza, puede pensar que es la más desdichada del mundo, ya que ve a los demás felices, pero no necesariamente es así, cada persona es un mundo. Hay personas que aparentan alegría, pero por dentro están tristes, todo depende que como manejes tus sentimientos, aunque leer facciones ha ayudado mucho a la psicología, no debemos juzgar a una persona por como la vemos. Mostrar una emoción depende de tu personalidad, de una mentalidad positiva o negativa o simplemente de cómo quieres que las personas te vean. Existen muchos casos en donde a varios individuos les satisface que los vean deprimidos o tristes, eso puede ser un signo de bajo autoestima o de falta de atención. En cambio otras, quieren tener una imagen de alegría y simpatía, a pesar de que por dentro no sea así. Tener muchas sentimientos a la vez, pueden causar diferentes respuestas en cada persona, para algunos es más difícil expresar lo que sienten y para otros lo contrario. Hay que recordar que existen muchas formas de expresarse. Todo depende de uno, de tu centro.

Las emociones, puede llevar a tener varias conclusiones sobre nosotros mismos y el valor que nos damos. La clave pienso, está en la expresión, a veces nos da miedo expresarnos, porque no sabemos cómo hacerlo o que resultara. Una recomendación que te doy, es que no es necesario hablar, también puedes escribir, dibujar, gritar tus sentimientos, incluso bailar.
Existen muchos análisis y clasificaciones de las emociones, que han llevado a descubrí como se comporta el ser humano. Pero siempre nos preguntaremos ¿De dónde florecen las emociones? ¿De un espíritu? ¿De un alma? ¿Qué pasa con nuestros pensamientos cuando el cuerpo muere? ¿Que suceden con los recuerdos? ¿Con los sentimiento? ¿Se evaporan? ¿Desaparecen?
Aún hay muchas preguntas que no tiene una respuesta exacta, pero eso es lo fascinante de la vida, los misterios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario